miércoles, 23 de abril de 2014

UN VIAJE AL SUR PROFUNDO

Enviado por la Hna. Mari Carmen



No era de vacaciones, tampoco de turismo, fue un viaje de “descubrimiento” del alma y de los sentidos, al sur profundo del pais donde termina nuestro territorio o comienza, todo depende de cómo se mire. Hemos tenido entre nosotras a cuatro jóvenes: Laura y se hermana Alexandra, Yisel y Marisneybi       que junto a nuestra hermana Sor Damaris Flores  han pasado diez días intensos de trabajo en la misión de Pedernales con el objetivo de animar y acompañar primero la pascua infantil y a continuación la juvenil en estos días de Semana Santa, tiempo de reflexión y  oración .

La aventura del viaje comenzó desde el trayecto hacia Pedernales donde encontramos una huelga que nos mantuvo cerca de tres horas varadas en la fila interminable de vehículos de la región más seca y desértica de la zona, todo ello porque los lugareños reclamaban el agua de la que carecen desde hace muchos años y quisieron presionar de esa forma a las autoridades. La penitencia del calor bajo el sol abrasador, nos ayudó a solidarizarnos con la causa.

La pascua infantil que duró tres días congregó a una media de 150 niños-as con las que las jóvenes junto a nuestras hermanas Damaris y Aida trabajaron en actividades propias de esa edad, para despertar la conciencia de los niños hacia la figura de Jesús y su misión.

A continuación comenzó la de los jóvenes que fue menos numerosa pero sin dejar de ser intensa. Se hicieron dinámicas y reflexiones que motivaron a entrar en sintonía con el tiempo litúrgico y la maduración en la fe. El sábado santo para celebrar la vigilia pascual, se trasladaron a una de las numerosas cuevas naturales que los paisajes de este entorno contienen  y dentro de ella, en la oscuridad y el silencio, se acercaron al misterio de Jesús, muerto y enterrado en el sepulcro para vivir  gozosas el momento cumbre de su resurrección.

La realidad fronteriza con los hermanos haitianos de las lomas,  barrios y el vecino pueblo haitiano de Anses a Pitres , fue otro de los destinos a conocer, por la estrecha relación de convivencia pacífica ( no exenta a veces de tensiones) y la riqueza cultural y racial que provoca. Las jóvenes y Sor Damaris recorrieron algunas de las colonias agrícolas que forman parte del territorio de la parroquia que es muy extenso, participando en las liturgias riquísimas y sentidas de los haitianos.

La reflexión que a nivel grupal nos han compartido es la de haber descubierto que Jesús forma parte de sus vidas, que les ha hablado al corazón invitándoles a conocerle más y a seguir sus pasos aunque algunas aún no han definido cómo, pero la inquietud está ahí, sembrada en el corazón esperando que madure a su tiempo y eso requiere constancia, firmeza y escucha. Hay mucho trabajo que hacer en esta inmensa viña del Señor, ellas han aceptado la invitación para que  “vengan y vean” y nosotras les hemos abierto las puertas de la casa pero sobre todo, las de nuestro corazón.

¡¡Gracias ¡!Damaris,  Laura, Alexandra, Marisneybi y Gisel. Las queremos y recordamos.

¡!!FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN¡¡¡

 

No hay comentarios:

Madre de Las Mercedes

Madre de Las Mercedes
Nuestra Señora de las Mercedes es de todos y para todos”. P. Zegrí.