Con el objetivo de seguir trabajando y acompañando,
Sor Estela Ángeles Lantigua, coordinadora de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de
Santo Domingo, junto a la Asociación de Mujeres Solidarias), organizaron a
la conferencia sobre el Alzaimer,
La Licda. Ylonka Matos Hued
facilitó una charla titulada “Los cuidados del paciente con Alzheimer”, en la
que se abordaron los principales conceptos, causas y tratamientos a la
enfermedad.
La charla reunió a consagradas y
consagrados, personas de diversos
lugares del país, muchas de las cuales tienen familiares con esta enfermedad.
La necesidad de conocer más sobre las causas, los tratamientos y el cuido a las
personas con el Alzheimer fue la principal motivación de los y las asistentes.
Participaron en dicha Charla
varias hermanas mercedarias del área de la salud y Geriatría:
Sor Juana Rodríguez Tajada, Sor Gelen
Taveras Beliard, Sor
Inocencia Morel, Sor Antia Reyes
Medina, Jesucita Ogando Santos, Sor Estela Ángeles, Sor. Mª Consuelo Cerda
Núñez y Damaris Flores.
¿Qué es el Alzheimer?
El Alzheimer, explicó la Licda.
Ylonka Matos Hued, es una enfermedad progresiva en la que se da una alteración
emocional e intelectual, que evoluciona gradualmente desde pequeños olvidos en
la memoria hasta la incapacidad total, caracterizándose por problemas de
memoria que con el tiempo conducen a un deterioro cognoscitivo, funcional y
conductual severo.
Es por tanto una enfermedad
progresiva, la cual no tiene cura en la actualidad. Sin embargo existen
diversas alternativas que buscan mejorar las condiciones y calidad de vida de
las personas con la enfermedad.
¿Cuáles son las causas?
Las causas de la enfermedad son
diversas, existen factores: genéticos, inflación cerebral, herencia,
hipertensión arterial, diabetes Mellitus, entre otros que pueden influir,
El Alzheimer afecta diversas
áreas: Memoria, lenguaje, perdida de razonamiento, desorientación espacial,
cambios en la conducta (agresividad, depresión, apatía, irritabilidad),
alucinaciones, agresividad, trastornos del sueño y en la conducta alimenticia.
¿Qué tratamientos existen para el
Alzheimer?
Entre los tratamientos están:
¿Qué debe hacer la familia de las
personas con Alzheimer?
El cuido no debe recargarse en
una sola personas, debe organizarse la familia y la persona cuidadora/a
principal debe tener momentos de esparcimiento.
· Es necesario aceptar y reconocer
que el Alzheimer es una enfermedad
· Es importante brindar el apoyo y
afecto que la persona con la enfermedad requiere
·
Se debe consultar
al médico sobre la enfermedad y debe posteriormente buscar más
información sobre la enfermedad, asistir a grupos u charlas, por ejemplo
La enfermedad modifica por completo a la persona En ellas
prevalece la comunicación no verbal (expresión emociones a través de gestos o
actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario